Enlaces de interés.
Twitter: @pepeviyuelactor
Lo primero es agradecerte que prestes algo de tu tiempo para esta entrevista. Espero que te sientas cĂ³modo con las preguntas. Para los pocos que no lo conozcan, Pepe interpreta a Chema en AĂda, ademĂ¡s de haber participado en varias obras de teatro y protagonizado a FilemĂ³n en la saga de Mortadelo y FilemĂ³n en el cine.
Pero todo tiene un principio…
¿QuiĂ©n es Pepe Viyuela?
Alguien que lleva toda la vida haciĂ©ndose esa pregunta. Nos vamos haciendo y conociendo cada dĂa. Espero que aĂºn me quede mucho por descubrir.
¿Siempre quisiste ser actor?
No, de hecho nunca imaginĂ© que lo serĂa. EmpecĂ© a hacer teatro en el instituto sin saber que acabarĂa siendo mi profesiĂ³n. Las cosas fueron evolucionando poco a poco. EstudiĂ© filosofĂa y compaginĂ© esta carrera con la de arte dramĂ¡tico. Luego tuve un trabajo de funcionario en el que estuve alrededor de cuatro años. El teatro y la televisiĂ³n llegaron mĂ¡s tarde.
¿Te apoyĂ³ tu familia?
SĂ, me apoyaron siempre y mucho.
¿Fueron duros los inicios?
No los recuerdo asĂ. Desde luego no fueron fĂ¡ciles, pero nada que merezca la pena suele serlo.
¿Te arrepientes de algo de tus comienzos?
Siempre se cometen errores, pero se aprende mucho de ellos. No, no me arrepiento de nada.
¿QuĂ© añoras de tu pasado?
A algunas personas que ya no estĂ¡n.
¿CuĂ¡l fue tu primer papel?
El de juez en una funciĂ³n que se llama "Maese Patelin". Una farsa francesa que montamos en un grupo de teatro formado por adolescentes.
¿Prefieres teatro o televisiĂ³n?
El teatro, sin ninguna duda. Te permite el contacto directo y sin intermediarios con el pĂºblico.
Pero no todo es actuaciĂ³n en tu vida…
No sĂ© quĂ© decirte... Estamos cargados de mĂ¡scaras. Somos realmente sinceros con muy pocas personas.
¿CĂ³mo es un dĂa normal?
Madrugo bastante, me voy a la productora y paso allĂ muchas horas. Por las tardes procuro hacer algo de ejercicio, leer, estar con amigos, ir al teatro... Tengo suerte de trabajar en lo que me gusta y de compartir las horas libres con gente a la que quiero mucho. ¿QuĂ© mĂ¡s puedo pedir?
¿QuĂ© aficiones te relajan?
Leer y salir a correr.
¿QuĂ© mĂºsica sueles escuchar?
MĂºsica medieval española.
¿MĂºsica o letras?
Una buena conjunciĂ³n de ambas.
Hablemos de una de las series mĂticas en este paĂs…
¿CĂ³mo fue fichar por AĂda?
Mucho mejor de lo que esperaba. Estaba un poco receloso, no tenĂa demasiadas ganas de trabajar en televisiĂ³n. Hoy por hoy, ocho años despuĂ©s, estoy muy contento y con mĂ¡s ganas que el primer dĂa.
¿Te esperabas el Ă©xito de la serie teniendo como predecesora a “7 Vidas”?
No, en absoluto. Si hace ocho años me hubieran dicho todo esto, no lo habrĂa creĂdo.
¿CĂ³mo fue la marcha de Carmen Machi para la serie?
No fue muy duro, porque era ella la que decidĂa irse. Era una decisiĂ³n personal y querĂa hacer otras cosas. Dado que se iba contenta, nosotros tambiĂ©n lo estĂ¡bamos. Y, por otro lado, la serie pretendiĂ³ desde un principio basarse en el equipo mĂ¡s que en las individualidades. Esa creo que es la base de que siga funcionando.
¿Piensas como mucha gente que es Paco LeĂ³n quien lleva la serie?
Pienso que Paco tiene un papel muy relevante y ademĂ¡s que su talento en enorme, pero, como te decĂa antes, creo que la serie tiene muy repartido el peso de las responsabilidades.
¿CĂ³mo te inspiraste para el papel de Chema?
El personaje estaba ya escrito y perfilado por los guionistas y creadores de la serie, yo solo tuve que ponerme a leer.
¿Con quĂ© actores es mĂ¡s fĂ¡cil trabajar en la serie?
Eso es como preguntar si prefieres a papĂ¡ o a mamĂ¡. Yo estoy encantado con todos y me divierto muchĂsimo en cada trama.
Hace tiempo anunciaste que creĂas que era una falta de respeto como trataban a la serie…
¿TodavĂa lo sigues pensando?
Las cadenas tienen intereses que a veces chocan con los de las productoras o con las preferencias y gustos de quienes trabajamos en las series. Eso hace que nuestros criterios a la hora de valorar ciertas cosas sean diferentes. Lo que a mĂ me parece mal, a la cadena le puede parecer lo idĂ³neo. Estas cosas se hablan y cada uno defiende su postura. MĂ¡s que maltratar, yo dirĂa que quizĂ¡ no la miman tanto como a mĂ me gustarĂa.
¿Crees que es el comodĂn de la cadena?
No, en absoluto.
TambiĂ©n has sido conocido por encarnar al mĂtico FilemĂ³n…
¿Te esperabas llevarlo al cine?
No, nunca pude imaginarlo.
¿CĂ³mo fue vivir en esa historia?
Como caer de pronto en un tebeo. Un verdadero sueño.
¿HabrĂ¡ una tercera parte?
SĂ, ya estĂ¡n con ella. Lo que pasa es va a ser de animaciĂ³n.
¿CuĂ¡l te gusta mĂ¡s de las dos?
La primera.
CuĂ©ntanos sobre tus prĂ³ximos proyectos…
Estamos preparando "El baile" de Edgar Neville, una funciĂ³n de teatro que estrenaremos en septiembre prĂ³ximo y estoy de gira con "Encerrona", un espectĂ¡culo de payaso que me fascina. Con estas dos cosas y la serie tengo mĂ¡s que suficiente.
Hablemos de la situaciĂ³n actual de la cultura…
¿Crees que la subida del IVA es una sentencia de muerte para la cultura?
Tanto como una sentencia de muerte, no, pero sĂ es un gran mazazo, que sobretodo, muestra la falta de sensibilidad del gobierno. ¿CĂ³mo puede gravarse la cultura del mismo modo que los artĂculos de lujo? Para mĂ es incomprensible. Este gobierno estĂ¡ desnortado y nos estĂ¡ llevando a la ruina mĂ¡s absoluta.
¿Ves normal que la gente piratee pelĂculas cuando el cine estĂ¡ en muchos sitios a 8, 9 o 10 euros?
Cuando el avance de la tecnologĂa permite el pirateo y la copia de un modo tan sencillo, y cuando los bolsillos estĂ¡n tan vacĂos, sĂ, me parece normal. Pero tambiĂ©n me parece un problema muy grave que hay que solucionar.
¿CuĂ¡l crees que es la soluciĂ³n?
OjalĂ¡ la tuviera.
¿Prefieres cine español o extranjero?
Me gusta el cine y procuro no ponerle etiquetas y mucho menos nacionalistas.
¿Crees que muchas personas desechan el cine nacional mismamente por ser de aquĂ?
SĂ, creo que hay muchos prejuicios en contra del cine español, pero tambiĂ©n creo que muchos de esos se los ha ganado a pulso.
¿Crees que hay pelĂculas comerciales que dañan la imagen del cine español?
Lo comercial no tiene por quĂ© ser necesariamente malo. Creo sencillamente que hay pelĂculas malas que dañan la imagen del cine.
Ahora para terminar vamos a conocerte un poco mĂ¡s…
¿Crees que la locura en estos tiempos es necesaria?
La locura como mirada alternativa y alejada de lo convencional siempre ha sido necesaria.
¿La sinceridad es necesaria?
SĂ, pero a veces resulta carĂsima.
¿QuiĂ©n es tu mayor Ădolo?
Procuro no tener Ădolos de ningĂºn tipo.
¿CuĂ¡l es el mayor sueño que te queda por cumplir?
Ser abuelo.
¿Con quĂ© actor te encantarĂa colaborar?
Con Buster Keaton.
¿Crees que el silencio muchas veces es una sentencia?
(...)
Y hasta aquĂ la entrevista, espero que te sintieras cĂ³modo con las preguntas y que, dentro de unos meses, podamos repetir una segunda parte para conocerte mejor. MuchĂsimas gracias de nuevo y ha sido un autĂ©ntico placer.